La música hecha en México no solo domina las listas de reproducción, también genera ganancias históricas. En 2024, los artistas mexicanos recibieron más de 6,800 millones de pesos en regalías por reproducciones en Spotify, una cifra sin precedentes que consolida al país como una potencia en la industria global del streaming.
De acuerdo con el informe Loud & Clear 2025 de Spotify, este monto representa un crecimiento del 28% con respecto al año anterior.
Además, el número de artistas nacionales que superaron los 5 millones de pesos en regalías se duplicó en los últimos cinco años y creció 22% solo en el último año, reflejando una nueva era en la que vivir de la música es cada vez más viable.
“El dinero que están generando los artistas mexicanos en Spotify demuestra que el streaming es una fuente de ingresos poderosa que promueve la independencia creativa y la estabilidad financiera de nuestros artistas”, señaló Alejandro Grageda, Head of Music en Spotify México.
La plataforma también destacó que cerca del 60% del dinero generado por los artistas mexicanos proviene de oyentes internacionales, lo que confirma que la música nacional no solo es popular en casa, sino que resuena cada vez más fuera de las fronteras.
En cuanto a tendencias de consumo, casi 7 de cada 10 canciones que aparecieron en el Top 50 diario de Spotify México en 2024 fueron de artistas nacionales, frente a poco más de 5 en 2023. Esto representa un aumento interanual del 15%.
Otro dato es el crecimiento del sector independiente: casi el 60% de las regalías obtenidas por artistas mexicanos en la plataforma provinieron de creadores o sellos independientes, superando el promedio global del 50% y reflejando una industria más diversa y equitativa.
El reporte subrayó que el talento local, el empuje del idioma español y la fuerza de nuevas generaciones están redefiniendo el panorama musical, donde los ingresos digitales ya son una fuente real y creciente para miles de músicos mexicanos.