InicioCulturaPromueven el rescate de la identidad cultural de Culiacán en el Foro...

Promueven el rescate de la identidad cultural de Culiacán en el Foro Patio del Ayuntamiento en la FIL 2025

La presentación de “Imágenes de Culiacán” y “Navachiste o el Blues de los Jejenes” en el Foro Patio del Ayuntamiento destacó la importancia de preservar la memoria histórica y celebrar la riqueza cultural de Sinaloa rumbo a los 500 años de la fundación de Culiacán.

- Advertisement -spot_img

Culiacán, Sinaloa a 11 de noviembre del 2025.- La presentación del libro, «imágenes de Culiacán» a cargo del profesor Nicolás Vidales y el escritor Sergio Mario Alvarado, en el segundo día de actividades en el Foro Patio del Ayuntamiento, invitó al público asistente a reflexionar sobre la riqueza cultural de la ciudad.

En la charla sobre el contenido del libro, sus autores expresaron su preocupación por la falta de interés de las nuevas generaciones para conocer las raíces de su ciudad, su arquitectura y pasado histórico que han moldeado el Culiacán moderno.

En este sentido, Sergio Mario Alvarado, precisó que ese fue el motivo de reeditar 25 años después de su publicación, a «imágenes de Culiacán».

La joya histórica, comprende archivos de la ciudad desde la conquista española, el acta constitutiva del estado libre y soberano de Sinaloa, fotografías del antiguo puente cañedo con piso de madera, el emblemático edificio que actualmente ocupa el Ayuntamiento de Culiacán, anteriores auspicio y cuartel del ejército, entre otros espacios de gran riqueza cultural.

En este sentido, el escritor Sergio Mario Alvarado, resaltó que rumbo a la conmemoración de los 500 años de la fundación de Culiacán, es pertinente cómo sociedad dejar de mirar hacía el pasado, para dar paso a la construcción de un nuevo futuro que permita celebrar con verdadera paz y dignidad el medio milenio de la casa de todos.

Finalmente, el escritor culiacanense, subrayó, que cómo integrantes de esta ciudad, al viajar a otros lugares, en el exterior no perciben al viajero como individuo, sino un embajador de su tierra de orígen, en este caso representando a Culiacán como ciudad.

La segunda presentación literaria, de la colección editorial del Instituto Sinaloense de Cultura, «Navachiste o el Blues de los Jejenes», una antología poética que reune los poemas de 33 autores.

En la presentación, por parte de Denisse Coronado y el escritor y periodista, Ricardo Baldor, resaltaron que el título del libro, alude al Festival Internacional de las Artes Navachiste que se celebra anualmente en las comunidades de dicha bahía ya los jejenes (pequeños insectos comunes en la zona).

Con 33 años de años de la fundación del festival que tiene un impacto local, nacional e internacional, los autores coincidieron que las motivaciones para producir el libro era tener un testimonio cultural a través de un concierto de voces de las 15 mujeres y 18 hombres autores de los poemas.

En este marco, -dijo-, el libro es esencia un homenaje la comunidad de Navachiste, sus jejenes y el terco fundador.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Mantente conectado
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
TOP NOTICIA
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí