Monterrey, Nuevo León, 13 de mayo de 2025.– Con el compromiso de fortalecer un modelo turístico inclusivo, responsable y sustentable, Sinaloa participó activamente en el Foro Regional del Programa Sectorial de Turismo (PROSECTUR), organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México en la ciudad de Monterrey.
Durante el evento, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó la visión de la entidad para consolidar un turismo con Prosperidad Compartida, que ponga al centro a las personas, respete a las comunidades y aproveche la tecnología e innovación para elevar la competitividad de los destinos sinaloenses.
“Es un honor representar a Sinaloa en este importante foro sectorial, un espacio para reflexionar, compartir y sumar esfuerzos por el desarrollo turístico del norte del país”, expresó Sosa Osuna ante más de 150 asistentes.
El foro PROSECTUR, alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, reunió a autoridades federales, estatales, representantes empresariales, académicos y del sector social, quienes participaron en 20 mesas de trabajo sobre temas como competitividad, turismo comunitario, desarrollo sostenible, digitalización e innovación.
Sosa Osuna subrayó que Sinaloa apuesta por un turismo con rostro humano, que fomente el bienestar de sus habitantes y eleve la calidad de la oferta turística mediante prácticas sustentables y tecnología de vanguardia. “Trabajamos con responsabilidad y compromiso, bajo la visión del gobernador Rubén Rocha Moya, para construir un turismo más justo, incluyente y generador de bienestar”, afirmó.
El foro, encabezado por la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, se llevó a cabo en la Sala Spark de la Torre BBVA Obispado. En representación de Sinaloa también estuvieron presentes Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico; Julio Nieblas, presidente de Navolatours; y Alma García, presidenta de AME Viajar Operadora.
Las propuestas y conclusiones emanadas del foro serán integradas en el documento final del PROSECTUR 2025–2030, cuyo cierre está previsto para mediados de mayo.