Culiacán, Sinaloa, a 23 de diciembre de 2024.- La gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por Sinaloa dejó compromisos concretos en múltiples áreas, destacando la próxima construcción de una Universidad de la Salud en Mazatlán, un proyecto que fortalecerá la formación de futuros profesionales en el área médica y contribuirá al desarrollo académico del estado.
Durante su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la creación de dos nuevas instituciones universitarias en Sinaloa: la Universidad Rosario Castellanos en Culiacán y la Universidad de la Salud en Mazatlán. Ambas iniciativas cuentan con el respaldo del gobierno federal y forman parte de una estrategia nacional para ampliar la oferta educativa en sectores clave.
Universidad de la Salud en Mazatlán
La Universidad de la Salud, que estará ubicada en Mazatlán, se enfocará en la formación de médicos, enfermeros y otros especialistas de la salud, respondiendo a la creciente demanda de personal capacitado en el sector.
“Esta universidad es parte de un modelo innovador que ya ha dado resultados en otras regiones del país. Nos permitirá multiplicar las facultades de medicina y generar profesionales preparados para atender las necesidades de salud de la población”, destacó Rocha Moya.
Universidad Rosario Castellanos en Culiacán
En la capital del estado, se establecerá la Universidad Rosario Castellanos, un proyecto impulsado originalmente por Sheinbaum en la Ciudad de México y ahora replicado a nivel nacional. Esta institución se caracteriza por su enfoque en carreras novedosas y currículos diseñados para responder a las necesidades del mercado laboral contemporáneo.
“Es una universidad emergente que tiene carreras innovadoras y que seguramente beneficiará a miles de jóvenes sinaloenses”, añadió el mandatario estatal.
Compromisos Complementarios
Además de los proyectos educativos, Rocha Moya destacó avances en otras áreas como salud, economía y obra pública. Entre los compromisos relevantes se encuentran:
- La construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán con una inversión de entre 8 y 9 mil millones de pesos.
- La remodelación del hospital del IMSS en Mazatlán, en colaboración con el titular del Instituto.
- La construcción del Malecón de Culiacán en su margen oriente.
- El inicio de trámites finales para la construcción de una planta de metanol con una inversión de 2,200 millones de dólares.
Educación como Eje Central del Desarrollo
El Gobernador subrayó que estos proyectos educativos son parte de una visión integral para garantizar un futuro más próspero y equitativo para las nuevas generaciones. “Estamos trabajando en equipo con el gobierno federal para traer beneficios tangibles a Sinaloa, fortaleciendo áreas clave como la salud y la educación”, concluyó.
Con estas iniciativas, Sinaloa avanza hacia un desarrollo sostenido que no solo impactará en la economía local, sino también en la calidad de vida de sus habitantes.