Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2025.- De enero a junio de 2025, más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa, generando una derrama económica superior a los 16,300 millones de pesos, informó la secretaria de Turismo del estado, Mireya Sosa Osuna, durante la sesión plenaria del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin).
En el encuentro, la funcionaria estatal destacó que Mazatlán recibió más de 2 millones de visitantes, lo que representó una derrama estimada de 13,170 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio del 72%, mientras que el promedio estatal fue del 65%.
Sosa Osuna subrayó que, como lo establece la ley y lo ha reiterado el gobernador Rubén Rocha Moya, el 3% del impuesto sobre el hospedaje se aplica exclusivamente a promoción turística, lo cual ha permitido ejecutar acciones concretas para posicionar a Sinaloa como un destino atractivo a nivel nacional e internacional.
“Vamos a seguir trabajando con Codesin y los consejos regionales para sumar esfuerzos y generar bienestar compartido para las y los sinaloenses”, enfatizó.
Entre los datos más relevantes, la secretaria de Turismo detalló que:
-
Actualmente, el estado cuenta con 254 hoteles y 18,620 habitaciones, de las cuales Mazatlán concentra 14,508 llaves en 193 hoteles.
-
Hay 14 centros de hospedaje en construcción, que sumarán alrededor de 2,535 nuevas habitaciones, principalmente en Mazatlán.
-
En cuanto a transporte aéreo, de enero a mayo se han registrado más de 1.9 millones de pasajeros, un incremento del 2.6% respecto al mismo periodo de 2024.
-
La industria de reuniones ha reportado 50 eventos en el estado, 45 de ellos en Mazatlán, con una asistencia total de 144,565 personas, generando 2,497 millones de pesos en derrama económica.
El turismo de cruceros también ha mostrado un crecimiento sostenido. En el primer semestre del año, Mazatlán recibió 58 cruceros con 214,121 cruceristas, generando una derrama de 334 millones de pesos. Además, se proyecta que en 2026 el número de arribos aumente a 143 embarcaciones, consolidando al puerto como referente del sector en el Pacífico mexicano.
En Topolobampo, se registró un arribo con 257 cruceristas y una derrama estimada de 411 mil pesos.
Por último, la secretaria de Turismo resaltó el lanzamiento de la marca destino de Mazatlán, desarrollada con el respaldo de ambas asociaciones hoteleras del puerto, además del trabajo conjunto con agencias como Despegar, Price Travel, Expedia, Volaris y otras plataformas para fortalecer la proyección turística del estado.
“Lo que sigue es trabajar con una visión en conjunto, construir realidades y avanzar con acciones claras. Sinaloa tiene potencial y lo estamos mostrando con resultados”, concluyó Sosa Osuna.