Este 1 de junio se llevaron a cabo las elecciones para la renovación del Poder Judicial de la Federación, en las que los mexicanos votaron por más de 800 cargos de representación de uno de los tres poderes del Congreso de la Unión.
Una vez terminada la jornada electoral después de las 18:00 horas, inició la separación de boletas y el armado de los paquetes electorales que fueron entregados a las juntas distritales correspondientes en donde avanza el conteo de votos en tiempo real desde la noche de este domingo.
Cómo consultar el avance del conteo de votos por la elección judicial
Los resultados de los Cómputos Distritales Judiciales son la base para que el Consejo General realice la Declaratoria de Validez de las elecciones, y será sólo hasta el Cómputo Nacional que se tengan los resultados definitivos.
Los resultados se pueden consultar a través de la página https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/ en la que se debe seleccionar la entidad y la junta distrital que se quiera visualizar.
- La publicación de estos resultadoscomenzó este 1 de junio a las 19:00 horas, hasta el 10 de junio o antes dependiendo de su conclusión. El proceso sigue un orden establecido en el artículo 530 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
El orden es el siguiente:
- Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Tribunal de Disciplina
- Sala Superior y Salas Regionales
- Tribunales Colegiados
- Juzgados de Distrito
-
Por lo que algunos cargos podrían mostrarse en ceros temporalmente hasta que se procesen sus resultados.
Además, este domingo a las 11:00 horas, la consejera presidentaGuadalupe Taddei dará un estimado de la participación ciudadana, y también el porcentaje de avance del cómputo de votos.
INE transmite conteo de votos en vivo
A la par de la difusión del portal, el INE comenzó la transmisión en vivo del conteo de los votos de la elección judicial en las 300 juntas distritales con lo que busca garantizar la transparencia de este acto democrático.
Esta transmisión se puede consultar a través de YouTube, donde se mantiene la grabación de la entrega de los paquetes de boletas que fueron armadas en las casillas, así como el conteo de cada una de las boletas para elegir ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.