InicioNacionalJóvenes Escribiendo el Futuro 2025: Así puedes registrarte a la beca que...

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: Así puedes registrarte a la beca que te otorga 29 mil pesos

El programa, que forma parte de las Becas Benito Juárez, ofrece 5 mil 800 pesos cada bimestre por un total de 10 meses este año. El periodo de inscripción para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro comienza este lunes 10 de febrero y concluye el próximo 28 de febrero, el cual se realiza en línea en el sitio https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.

- Advertisement -spot_img

El Gobierno de México, mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, ofrece apoyos a las y los estudiantes que cursan distintos niveles educativos en instituciones públicas.

De estos programas, se encuentra la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que está dirigida a las y los estudiantes de licenciaturatécnico superior universitario o equivalentes.

Debes de saber que la beca entrega 5 mil 800 pesos bimestrales durante los 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 45 meses, siempre y cuando se cumplan con los requisitos que se plantean en las Reglas de Operación.

De esta manera, quienes reciban este programa durante 2025 estarán recibiendo un total de 29 mil pesos por la entrega bimestral de 5 mil 800 pesos durante los 10 meses de este año.

¿Cuándo y cómo registrarme?

El periodo de inscripción para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro comienza este lunes 10 de febrero y concluye el próximo 28 de febrero, el cual se realiza en línea en el sitio https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.

beca-jóvenes-escribiendo-el-futuro

Foto: Universidad Nacional Autónoma de México / Cuartoscuro

Para ello, se necesita de una cuenta en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES). Después tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Llenar el formulario de inscripción con datos académicos
  • Verificar que tu universidad haya activado su ficha escolar en el sistema
  • Cargar los documentos solicitados

Requisitos

Si buscas ser beneficiaria o beneficiario de este programa, debes de estudiar en cualquiera de las siguientes instituciones en las que se brinda atención:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas
  • Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
  • Escuelas Normales Rurales
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Universidad de la Salud de la Ciudad de México
  • Universidad de la Salud del estado de Puebla
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México

También puedes tener acceso al apoyo si estás en alguna de las escuelas clasificadas como de interés o que estén situadas en alguna localidad prioritaria, las cuales puedes consultar en la página web: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.

Los requisitos son:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de estudios

¿Cómo saber si quedé registrado?

Posterior al proceso de inscripción, si quieres saber si obtuviste la beca, tendrás que ingresar al Buscador de Estatus buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta con tu CURP.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Mantente conectado
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
TOP NOTICIA
- Advertisement -spot_img
Noticias relacionadas
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí