Mazatlán, Sinaloa, 7 de enero de 2025.- En beneficio de 3,000 deportistas, la Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, arrancó la rehabilitación del campo de fútbol 7 en el fraccionamiento Pradera Dorada II.
En compañía de la Directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán (IMDEM), Fabiola Judith Verde Rosas, y del Regidor y Coordinador de la Comisión de Deporte del Cabildo, Heriberto Reséndiz Hernández, Estrella Palacios dio inicio a los trabajos para mejorar el espacio deportivo, el cual se ubica en la avenida Genaro Estrada, entre las avenidas Progreso y Eje 2, en dicho asentamiento.
En presencia de miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la Presidenta Municipal puso en marcha el paquete de acciones, el cual consiste en el reempastado y colocación de 1,506 metros cuadrados de pasto y ocho metros cúbicos de caucho, instalación de 12 luminarias con tecnología LED, rehabilitación de servicios sanitarios, pintura en área deportiva en general, elaboración de bancas para jugadores, y cambio de reja y cerca perimetral de acceso dañadas.
“Estamos trabajando en los primeros 100 días de nuestro Gobierno con la rehabilitación de unidades deportivas. En esta ocasión, vamos a rehabilitar toda esta unidad deportiva de Pradera Dorada II, en la que vamos a reempastar mil 500 metros de pasto sintético, se va también a rehabilitar todo lo que es la barda perimetral de la reja, se van a cambiar las bancas, se va a hacer un trabajo de pintura, se van a cambiar también todas las lámparas que están aquí alrededor, son en total 12 lámparas que se van a reponer, también la cancha de básquet se va a pintar, se van a cambiar lo que son las porterías, los baños también se van a rehabilitar, queremos que sea una rehabilitación integral”, destacó Palacios Domínguez en entrevista a medios de comunicación.
Por su parte, Verde Rosas precisó que la obra tiene una inversión de 650 mil pesos, a través del Programa de Reempastado de Campos Deportivos, con recursos propios del IMDEM, y cuyos trabajos tendrán una duración de entre cuatro a seis semanas; mismos que se suman a las rehabilitaciones ya entregadas en la Unidad Juárez y el Parque Casa Hogar.