Mazatlán, Sinaloa, 15 de mayo de 2025.- En el marco del arranque oficial del Mexilog Fest 2025, uno de los eventos internacionales de surf más importantes del país, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, afirmó que Mazatlán es un destino único en el mundo y el ancla del estado de Sinaloa para atraer turismo e inversión.
Durante el acto de inauguración, Rodríguez Zamora reconoció la vocación turística del puerto y el esfuerzo por consolidar eventos de talla internacional.
“Mazatlán es una belleza, lo tiene todo: playa, gastronomía, cultura, y lo más bonito es que le apuestan a México al hacer estos festivales. México tiene los brazos abiertos para recibirlos a todos. Mucha suerte a todos los surfistas, quiero verlos el próximo año con más familias y disfrutando todo lo que ofrece este puerto”, expresó.
La titular de la Sectur federal estuvo acompañada por la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna; la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez; Israel Preciado, fundador del Mexilog Fest; Alejandro Fuentevilla, director del festival; Ben Wei, comentarista olímpico, así como representantes del sector turístico y empresarial.
Rodríguez Zamora subrayó que Mazatlán forma parte del Plan México por su creciente potencial y aportación turística al país.
“Eventos como este, los congresos, los cruceros… todo suma para que Mazatlán siga posicionándose como un destino de clase mundial. Hay que seguir atrayendo actividades que impulsen la llegada de más visitantes nacionales e internacionales”, afirmó.
Por su parte, Mireya Sosa Osuna celebró la realización de la décima edición del Mexilog Fest y su consolidación en Mazatlán, sede por segundo año consecutivo.
“Este es un evento que reúne surfistas de más de 35 países. Estamos muy orgullosos de recibirlos y agradecidos con la secretaria Rodríguez Zamora por respaldar al turismo en Sinaloa. Mazatlán es su casa, donde se vive un mar de historias”, manifestó.
El Mexilog Fest 2025 se celebra del 13 al 17 de mayo en las playas del puerto, con la participación de más de 150 surfistas de países como Estados Unidos, Canadá, China, Australia, Brasil, Japón, Inglaterra, España, Israel, Corea del Sur y muchos más.
El evento se estima dejará una derrama económica superior a 25 millones de pesos en beneficio de prestadores de servicios locales.
Como parte de su visita, la secretaria de Turismo federal también realizó un recorrido por el Fuerte 31 de Marzo y el Museo Casa del Marino, dos de los espacios históricos más representativos del puerto.