Mazatlán, Sinaloa, 15 de mayo de 2025.- Mocorito, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Sinaloa, fue confirmado como la próxima sede del Tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, evento que se prevé realizar entre los meses de septiembre y octubre de este año.
El anuncio se realizó en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, en el marco de la visita de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó la importancia de este evento para seguir impulsando la riqueza cultural y turística de la región.
“Anunciarles que Mocorito será sede del Tianguis de Pueblos Mágicos del Golfo de California. Las fechas aún no se las vamos a dar de forma definitiva, estamos entre septiembre y octubre”, indicó la funcionaria federal, al cerrar su gira de trabajo por Mazatlán.
Acompañándola estuvieron la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna; el secretario estatal de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; el alcalde de Mocorito, Enrique Parra Melecio; y representantes turísticos de otros municipios como San Ignacio, El Rosario, Escuinapa y Concordia, además del empresario restaurantero Marcos Osuna.
La titular de Turismo en el estado, Mireya Sosa, señaló que el objetivo del festival es promover la riqueza natural, cultural y de servicios turísticos de los 22 Pueblos Mágicos que integran la zona del Golfo de California, pertenecientes a los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
“El festival comenzó en 2023 en Todos Santos, Baja California Sur; continuó en 2024 en Ures, Sonora, y este 2025 será Mocorito quien tenga el honor de recibirlo”, explicó.
Por su parte, el alcalde Enrique Parra Melecio adelantó que Mocorito ya trabaja en una nutrida agenda para ofrecer una experiencia cultural única:
“Mostraremos lo mejor de nuestra herencia: actividades artísticas, gastronomía tradicional, exposiciones artesanales y bailes populares que reflejan el alma de nuestro pueblo”, expresó.
Galardonan a Marcos Osuna por su legado en el turismo rural
Antes de concluir el evento, la Secretaría de Turismo de Sinaloa entregó el galardón Orgullo Sinaloense a Marcos Osuna, médico de profesión y fundador de El Mesón de los Laureanos, por su trayectoria como pionero del turismo rural en El Quelite.
“Vine por dos razones a Mazatlán: para agradecer la apuesta de los inversionistas por el estado, y para reconocer a Marcos, porque no seríamos lo que somos en turismo sin personas como él”, expresó la secretaria Rodríguez Zamora.
Además, enfatizó que el turismo comunitario será una prioridad para la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de iniciativas como las emprendidas por Osuna.
A su vez, Mireya Sosa destacó que la Sectur trabaja para posicionar a El Quelite como una de las mejores villas del mundo.
“Hablar del doctor Osuna es hablar de visión, compromiso, respeto por la tradición y liderazgo. Él ha convertido su amor por la tierra en un proyecto de vida que ha beneficiado a toda una comunidad”, señaló.
Visiblemente emocionado, Marcos Osuna agradeció el reconocimiento:
“Este galardón enaltece no solo mi labor en El Mesón de los Laureanos, sino el esfuerzo colectivo de una comunidad que apostó por sus raíces. Hace más de dos décadas nació el sueño de transformar un pequeño restaurante en un motor de desarrollo para El Quelite.”
El galardón Orgullo Sinaloense
El galardón Orgullo Sinaloense es otorgado por la Secretaría de Turismo estatal para reconocer a personas, agrupaciones o entidades originarias de Sinaloa que han destacado en áreas como la gastronomía, la cultura, la música y el turismo, proyectando una imagen positiva del estado a nivel nacional e internacional.