La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido una alerta a la población para reforzar las medidas de autocuidado debido a las bajas temperaturas previstas en diversas regiones del país, con especial atención a los efectos en Sinaloa. Los frentes fríos números 15 y 16 están dejando lluvias, vientos fuertes y un marcado descenso en las temperaturas, justo en el último día del otoño.
El clima en Sinaloa: entre frío y calor extremo
En Sinaloa, las condiciones climáticas destacan por su versatilidad. Durante la madrugada, el termómetro ha registrado temperaturas mínimas de 0 a 5°C en las zonas serranas, mientras que hacia el mediodía se esperan máximas de hasta 40°C en áreas costeras como Culiacán y Mazatlán. El otoño se despide con un clima extremo que continuará marcando la transición hacia el invierno a partir del 21 de diciembre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el frente frío 15 dejará de afectar al territorio mexicano este viernes, pero su masa de aire polar seguirá impulsando temperaturas bajas en las sierras de Sinaloa y otras regiones del país. Por otro lado, el frente frío 16, que ya se aproxima al noreste de México, traerá consigo más lluvias y un nuevo descenso en las temperaturas.
Impacto de los frentes fríos 15 y 16 en México
A nivel nacional, el frente frío 15 ha generado lluvias intensas en el sur de Veracruz y Oaxaca, y lluvias fuertes en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. Además, vientos de hasta 90 km/h han afectado el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En contraste, el frente frío 16 se acerca con lluvias intensas en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como fuertes en Zacatecas y rachas de viento en Nuevo León y Coahuila.
Recomendaciones de Protección Civil para Sinaloa
Ante el clima extremo, la CNPC invita a los habitantes de Sinaloa a seguir estas medidas de precaución:
- Abrigarse con varias capas de ropa y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Proteger a niñas, niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
- Resguardar a las mascotas en espacios cálidos y seguros.
- Evitar el uso de anafres en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Mantenerse informado a través de las redes sociales del SMN y autoridades locales.
Pronósticos destacados en Sinaloa para el 20 de diciembre
Temperaturas mínimas:
- De 0 a 5°C en zonas serranas como El Cazanate y Badiraguato.
- Valores más cálidos hacia la costa, con mínimas de 20°C.
Temperaturas máximas:
- De 35 a 40°C en áreas costeras como Mazatlán y Guasave.
- Clima cálido en el resto del estado, con cielos mayormente despejados.
Vientos:
- Rachas de 10 a 25 km/h en zonas costeras.
Para hoy, 20 de diciembre de 2024, se pronostican las siguientes temperaturas en Sinaloa:
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sinaloa.
El invierno llega con el día más corto del año
El sábado 21 de diciembre marca el inicio oficial del invierno, acompañado por el día más corto del año. En Sinaloa, el sol saldrá a las 6:30 a.m. y se ocultará a las 5:50 p.m., dejando poco más de 10 horas de luz solar.
El Gobierno de México, a través de la CNPC, el SMN y Conagua, continuará con el monitoreo constante para garantizar la seguridad y bienestar de las familias mexicanas. Para más información sobre el clima en Sinaloa y el resto del país, consulte los canales oficiales.