Sinaloa.- Este 14 de febrero trae consigo un clima para todos los gustos: el frío de la mañana invita a quedarse bajo las cobijas, mientras que el mediodía promete un calorcito perfecto para celebrar el Día del Amor y la Amistad con un clima agradable.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas mínimas continuarán con promesa de heladas en la zona serrana, donde se esperan registros de entre 0 y 5 grados. En el valle y la costa, el amanecer será un poco más cálido con mínimas de 10 a 12 grados, superando por dos grados las cifras del día anterior.
Temperaturas mínimas y máximas en los principales municipios de Sinaloa:
- Culiacán: Mínima de 11°C, máxima de 38°C
- Mazatlán: Mínima de 13°C, máxima de 32°C
- Los Mochis: Mínima de 12°C, máxima de 36°C
- Guasave: Mínima de 12°C, máxima de 37°C
- Navolato: Mínima de 11°C, máxima de 38°C
- El Fuerte: Mínima de 10°C, máxima de 34°C
- Badiraguato: Mínima de 8°C, máxima de 30°C
- Cosalá: Mínima de 9°C, máxima de 31°C
El verdadero regalo del día llegará al mediodía, cuando el cielo despejado y el sol brindarán temperaturas de entre 35 y 40 grados en gran parte del estado. Este calorcito moderado permitirá disfrutar las actividades al aire libre, aunque siempre será recomendable llevar protector solar y ropa cómoda para evitar sorpresas.
Por la noche, el romance se vivirá mejor acompañado de un suéter o en los brazos de alguien especial. El SMN ha anunciado la llegada del frente frío número 27, acompañado de una masa de aire ártico que, aunque no impactará directamente en Sinaloa, sí provocará un descenso en las temperaturas matutinas.
Clima para la región Pacífico Norte
El pronóstico para este 14 de febrero en el Pacífico Norte indica cielo de medio nublado a nublado con lluvias aisladas en Sonora, mientras que en Sinaloa no se prevén precipitaciones. La mañana será fría, especialmente en las zonas serranas de Sonora, pero durante la tarde el ambiente se tornará cálido a caluroso en Sinaloa y templado a fresco en Sonora.
Se esperan vientos del oeste y suroeste con rachas de 30 a 50 km/h, alcanzando hasta 90 km/h y generando tolvaneras en Sonora.