Mazatlán, Sinaloa, 10 de octubre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer a las comunidades sinaloenses mediante el impulso a la competitividad turística de Pueblos Mágicos, Señoriales y con vocación turística, la Secretaría de Turismo de Sinaloa pone en marcha el programa “Raíces y Colores”.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo del estado, señaló que se busca impactar de una forma importante en el fortalecimiento del turismo cultural y del patrimonio inmaterial.
“Con el programa Raíces y Colores buscamos promover la profesionalización del sector turístico local, preservar y transmitir las tradiciones regionales, así como lograr una integración comunitaria de comités y estudiantes y revitalizar la economía a través del turismo cultural”, señaló.
El programa arrancará del 10 al 12 de octubre en Concordia, Sinaloa, donde se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y de preservación del patrimonio, así como capacitaciones al sector turístico.
En Choix se realizará del 14 al 19 de octubre; en Badiraguato del 20 al 26 de octubre; en Sinaloa de Leyva del 6 al 8 y los días 18, 24, 25 y 26 de octubre y en Imala del 9 al 11 de octubre.
Entre las actividades artísticas resaltan recitales de marimba, percusiones, ópera, orquesta sinfónica, música popular y canto; además de teatro histórico, de calle, mímica y cuentacuentos.
También se llevarán a cabo talleres educativos dirigidos a estudiantes de primaria, a través del programa “Niños Exploradores de Sinaloa” y se fortalecerán los Comités Ciudadanos de Turismo.
“Raíces y Colores” se realizará en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura, autoridades municipales y la Universidad Indígena.
Se ofrecerán además talleres de murales dirigidos a niños participantes del taller de “Niños exploradores de Sinaloa”, para plasmar el patrimonio cultural de su pueblo; muestras gastronómicas y artesanales y presentaciones de los trabajos editoriales “Cocina y Cultura en Sinaloa” y “Mis recetas Pitaya”.