Mazatlán, Sinaloa, 6 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, informó este lunes en entrevista con medios de comunicación los avances de las campañas implementadas por el Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaría de Salud de Sinaloa, para eliminar criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Destacó que hasta el momento se han fumigado 140 colonias del municipio, como parte de una estrategia integral para proteger la salud de la población.
En cuanto a la Campaña de Descacharrización, Palacios Domínguez dio a conocer que se han retirado 696 toneladas de cacharros en 21 asentamientos de la ciudad. Esta labor, dijo, es esencial para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades, ya que muchos de estos objetos acumulan agua y se convierten en criaderos potenciales.
Indicó que cada viernes se llevan a cabo jornadas de descacharrización con el apoyo del sector salud. Para este viernes 10 de octubre, la brigada visitará la colonia Tierra y Libertad, por lo que hizo un llamado a los habitantes del sector para que saquen sus cacharros y colaboren con el camión recolector.
La Presidenta Municipal también anunció que esta semana iniciará la Campaña de Abatización, una medida que busca reforzar los trabajos ya realizados mediante la aplicación de productos que eliminan larvas del mosquito en zonas de riesgo.
“Ha habido disminución (de dengue), han funcionado todos los esfuerzos que se están haciendo. También comentar que por parte del Municipio de Mazatlán, vamos a empezar una Campaña de Abatización. Vamos a estar en diferentes colonias, vamos a estar dando la información de donde vamos a estar visitando, ya tenemos las bolsitas de abate para empezar la campaña esta semana”, dijo.
Finalmente, Estrella Palacios invitó a las familias mazatlecas a sumarse activamente a estas acciones preventivas, sacando los cacharros de sus casas para que se los lleve el camión de volteo.