Este acuerdo estratégico cuenta con el aval del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, y su firma fue encabezada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la URS, quien destacó la relevancia de la vinculación universitaria con los organismos profesionales.
“Crear estos lazos que contribuyan con los diferentes sectores, en este caso, el sector de la salud o el sector médico. Un convenio que nos va a permitir a las dos instituciones, el Colegio de Profesionistas de Ginecología y Obstetricia aquí en Mazatlán y a la Universidad Autónoma de Sinaloa, poder desarrollar investigaciones en común, poder tener este intercambio de experiencias en la formación continua, la Formación Profesional y que los estudiantes de la Universidad puedan venir a hacer algún tipo de práctica, algún tipo de servicio y nosotros como institución sumarnos siempre a las innovaciones Científicas y tecnológicas en el área de la salud”
El evento contó con la distinguida presencia del Dr. Miguel Ángel Mancera Reséndiz, Director de Vinculación y Relaciones Interinstitucionales del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, quien puntualizó el respaldo nacional a esta sinergia.
“La Federación Mexicana de Colegios de Ginecología tiene 75 colegios. Este se va a volver el primero que tiene la vinculación universitaria, y eso es un hecho de verdad trascendente y por eso estamos con mucho gusto asistiendo a la firma de este convenio”.
A su vez, el Dr. Adolfo Gutiérrez Martínez, Presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de Mazatlán, calificó este acuerdo como un hito del trabajo colaborativo, fundamental para mejorar la salud de la mujer en Sinaloa. Asimismo, enfatizó la importancia crítica de la educación continua y la investigación en el ámbito médico, pilares que sustentarán esta nueva alianza.
Atestiguaron esta formalización la Maestra Marisol Reyes Portillo, Secretaria Académica de la URS, y el Maestro Erick Mendoza Colado, Coordinador de Relaciones Internacionales de la UAS en la zona, quien estableció las directrices que conforman dicho convenio. Este tipo de convenios reafirman el compromiso de la UAS y continúan consolidando su calidad académica y prestigio a nivel regional, nacional e internacional.




                                    

