Mazatlán, Sinaloa, 20 de junio de 2025.- Una ocupación hotelera promedio del 85 por ciento es la proyección para Mazatlán durante el periodo vacacional de verano, informó la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.
“Tenemos una expectativa del 85 por ciento de ocupación, he hablado con hoteleros que me informaron que ya tienen ahorita arriba del 70 por ciento y la expectativa es llegar mínimo al 85 por ciento, como llegamos en Carnaval, que fue arriba del 86 por ciento, en Semana Santa, que logramos un 91 por ciento en ocupación promedio y ahora vamos, mínimo por el 85 por ciento”, expresó la funcionaria.
Sosa Osuna destacó además la próxima visita de la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien encabezará en el puerto el banderazo nacional del Operativo Vacacional de Verano el próximo 11 de julio.
“Una vez más nos va a estar acompañando nuestra secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, en el banderazo nacional de vacaciones de verano que va a ser en Mazatlán y esto viene a reforzar el apoyo que tenemos de parte de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y de nuestra secretaria Josefina, estamos muy contentos y honrados de que sea aquí en Mazatlán el banderazo nacional de verano”, apuntó.
En materia de promoción, la titular de Sectur Sinaloa resaltó los esfuerzos realizados en distintos puntos del país para posicionar a los destinos turísticos del estado. “Hemos estado en Mérida, en Cancún, dando capacitación a agentes de viaje. Ya sumamos más de 2,200 agentes capacitados a nivel nacional”, detalló.
También anunció una campaña bipartita con la aerolínea Volaris, que iniciará en julio. “Por cada peso que se invierta en promoción, Volaris pondrá otro, lo que fortalecerá la visibilidad de Sinaloa como destino”, indicó.
Finalmente, Sosa Osuna subrayó que se sigue impulsando el turismo de reuniones y el deportivo, con eventos recientes como el Curso Internacional de Medicina Interna, el Campeonato Nacional de Ajedrez y la Convención de Alcohólicos Anónimos. “Son resultados tangibles que demuestran el trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sector turístico para consolidar a Mazatlán como uno de los destinos más atractivos del país”, concluyó.